
Las causas del descubrimiento de América
Se dice que varias son las causas del descubrimiento de América. En el Mediterráneo, como se sabe, los antiguos habían desplegado una gran actividad: fenicios, griegos y cartagineses, lo mismo que los romanos, hicieron tráfico marítimo como vehículo de intercambio de mercaderías entre Oriente y Occidente. Vino luego un largo estancamiento. Después, poco a poco, la inactividad marina que estuviera por muchos siglos adormecida fue despertando ante la sed de nuevas aventuras y riquezas; pero, debido sobre todo, o al menos en gran parte, al descubrimiento de la brújula -ya no podían perderse-, de la pólvora y de la imprenta.
Otras de las causas
Son muchas otras las causas las que se pudieran mencionar que dieron pie al descubrimiento de América. Se citan, entre otras:
1. La extensión del comercio europeo con Oriente.
2. El ejemplo de las Cruzadas que habían sido viajes, no sólo de conquistas, sino también de exploración.
3. El móvil religioso -imperante siempre en estos casos- de conquistar no solamente territorios, sino almas también.
4. El deseo de encontrar un nuevo camino, tal vez más corto o menos peligroso -por aquello de la piratería- para ir a las Indias, país de preciosas y finas mercaderías.
5. El móvil aventurero, la sed de conquistas y la búsqueda de oro.
El proyecto de Colón
Era un verdadero proyecto, plan y programa, surgido del genio de un gran hombre. Un proyecto que durante años maduraría en el cerebro de Colón. Un proyecto encaminado a realizar un viaje hacia occidente y para el cual tuvo que estudiar, peregrinar, tocar de puerta en puerta y suplicar tenaz y osadamente.
Colón pide ayuda
Colón no sólo necesitaba apoyo moral sino económico. Pide ayuda a Génova, Portugal e Inglaterra, y no la obtiene. Enseguida pide ayuda al rey de España, y éste entrega burocráticamente, a su vez, la misión de estudiar el proyecto a las Universidades de Córdoba y Salamanca que dijeron que no al proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario